lunes, 28 de enero de 2013

Manten tu cabello sano

Tu cabello necesita toda tu atención y cuidados distintos, ya sea seco, teñido, con caspa o incluso normal. Para ir directo a la raíz de tu problema, empieza por detectar cuál es tu tipo de cabello. Después aplica estos 10 consejos prácticos y lograras mantenerlo precioso.
1. Lava, seca y peina con suavidad: Frotarte el pelo con fuerza al lavarlo no le hace ningún bien. Tratarlo con cariño, masajeando suavemente con la yema de los dedos todo el cuero cabelludo para eliminar grasa, sudor y mugre. Todos los tipos de pelo necesitan un acondicionador y un tratamiento hidratante semanal. Desenrédalo con cuidado para que no se rompa, de ser posible hazlo en la regadera con el acondicionador puesto y con los dedos en lugar de peine. Enjuagarlo es clave para aportarle brillo, hazlo con agua fría. Para secarlo, sólo envuélvelo en la toalla para absorber el exceso de humedad.

     

2. Hazte un buen corte: No vayas a la peluquería sólo en casos extremos, cortate las puntas cada dos meses para que no se abran y el pelo crezca con más fuerza.

         

3. Dale más brillo: Aplícate una de estas dos magníficas mascarillas naturales. Lava tu cabello, elimina el exceso de agua, aplícale leche condensada, déjala actuar 10 minutos, luego enjuágalo y pásale por encima un cubo de hielo. Otra opción: aplícale al cabello aceite de germen de trigo, déjalo durante la noche y a la mañana siguiente lávalo, y aplícale un chorro de vinagre de manzana.



4. Acaba con el exceso de grasa: Contrarresta la grasa lavándolo con un poco de levadura de cerveza mezclada con el champú, enjuagándolo con jugo de limón.


   


5. Dile adiós a la resequedad: Aún causada por tintes, un buen remedio natural es aplicarte una mezcla de dos yemas de huevo, una cucharadita de ron y otra de aceite de ricino; déjala actuar 10 minutos y enjuágala.


  


 6. Presume de morena: Así como la manzanilla aclara el cabello rubio, el romero oscurece el pelo castaño. Deja hervir por cinco minutos un puñado de hojas de romero frescas en agua. Vacía esta infusión en una botella con atomizador y guárdala en el refrigerador; rocíala sobre el cabello ya lavado y lo irás oscureciendo. Si quieres reflejos rojizos, rocíate una infusión de té rojo.
 7. Acaba con la caspa: Los champús para combatir la caspa multiplican sus efectos si los combinas con perejil. Hierve en agua media taza de hojas frescas de perejil y cuando se enfríe la infusión, úsala para darte el último enjuague sobre el cuero cabelludo después de lavarte el pelo.
8. Mantén los rizos bajo control: Domar el pelo rizado no debe ser un tormento. Para definir su forma natural, aplícate una clara de huevo sobre el cabello y envuélvelo en papel de aluminio. Usa acondicionador para ver mejores resultados.
9. Dale volumen: Si lo que buscas es darle cuerpo a tu cabello lacio, durante el lavado frota con la espuma del champú el pelo desde la raíz hasta las puntas. Después sécalo con aire caliente primero con la cabeza hacia abajo y luego mechón por mechón, por debajo, con un cepillo redondo.
10. Tíñelo sanamente: Mantén tu color en perfecto estado, aplicándote una mezcla de aceite de almendras, esencia de canela y unas gotas de limón.




   

martes, 22 de enero de 2013

Vestirse de colores flúor

Tendencias primavera-verano 2012: "Vestirse de colores flúor"



Esta Primavera-Verano 2012, los colores marcan la tendencia de nuestros estilismos. Además de los tonos pastel, los colores flúor formarán también parte de nuestro armario.

Se trata de una tendencia de prendas con colores cargados y muy llamativos. Algunas chavas no son de las personas que utilizan prendas tan llamativas, sino te atreves a usarlos checa lo siguiente...





Ademas de utilizar estos colores en prendas también puedes llevarlo en tu calzado o en tus uñas sino te atreves a usarlos en la ropa. Poner estos colores en tu calzado o en las uñas es una buena solución para usar estos colores y no desencajar.





Aprende a maquillarte

Cada mujer, por más experta o principiante que sea en el tema de belleza, va a tener duda en algún momento… ¿me pongo primero la base o el corrector? ¿Es necesario usar delineador de labios? Aunque no hay respuestas exactas, sí existen pequeños tips que lo facilitan. Toma en cuenta esta guía rápida para aprender a maquillarse y el orden en que deben aplicarse ciertos productos… ¡te sorprenderá la diferencia!

Paso 1: Base o hidratante con color
Durante el día, necesitaras una cobertura ligera a media, dependiendo de tu tipo de piel. Dile adiós a las bases pesadas, pues sólo harán ver tu rostro “acartonado” y falso. Con el cutis bien limpio y humectado, aplica cuatro o cinco puntos de maquillaje y espárcelo con los dedos o con un pincel en forma circular –asegúrate de que luzca parejo y no olvides áreas como mentón y cuello. Sella con polvos sueltos o compactos.
Si prefieres un look natural, opta por hidratantes con color o BB Creams. Ambas te ofrecen menos cobertura que una base pero le seguirá dando un velo de color a tu rostro. Sigue las mismas instrucciones de arriba. Esta vez, puedes dejar el polvo a un lado para un efecto húmedo.

 Paso 2: Corrector
Existen varios tipos de correctores –desde los que cubren espinillas hasta los diseñados para tapar la rosácea— sin embargo, los más utilizados son aquellos que cubren ojeras o manchas. Una vez que hayas aplicado la base, recurre al corrector en las zonas que así lo requieran… ¡no abuses!
Aquí también entra en juego la textura de tu corrector pero, generalmente, puedes aplicar varios puntitos y difuminarlos con un pincel específico. Si lo haces con tus dedos, corres el riesgo de no cubrir la imperfección lo suficiente. No escojas los correctores tan claros o podrías sufrir del síndrome “antifaz”.

Paso 3: Rubor
¿Por qué el colorete a este punto? Porque te ayudará a definir el rostro y decidir que tanto maquillaje te hará falta en labios u ojos. El rubor es un paso importante que bien puede arruinar o realzar la forma de tu cara.
Para mas naturalidad (o si tu piel es madura) opta por las versiones en crema o gel, son fáciles y te ahorrará preciados minutos si eres una mujer ocupada. Los rubores compactos o en polvo deben ser aplicados con una brocha, manteniendo el propósito de afinar o disimular mejillas. En este paso, los bronceadores son válidos y deben complementar el colorete, no competir con ellos.
Ver más: conoce los tipos y usos del rubor

Paso 4: Cejas
Las cejas son el marco de tu rostro y son capaces de definir tu look, así que dales la importancia que merecen. En un maquillaje básico o de día, las cejas se llevan del mismo tono de tu cabello (en lo posible) y si tus sombras son claras, tienes permiso de oscurecerlas un poquito más.
Péinalas hacia arriba para ver donde debes rellenar y procede a maquillar con un pincel. El maquillaje para cejas en polvo luce más creíble que los creyones –si usas uno u otro, finaliza con un cepillito tipo rímel para eliminar cualquier trazo o líneas marcadas.
Ver más: maquillaje de cejas –tipos y usos

Paso 5: Sombras y/o delineadores
Seamos honestas –hay mujeres que no tienen tiempo de utilizar sombras o delinear sus ojos perfectamente. Si lo tuyo es un look neutro, opta por sombras en crema en tonos claros que le den luz a tu mirada. También puedes darle más profundidad al ojo con una sombra café en el pliegue.
¿Deseas más intensidad? Consíguela delineando tus ojos con un tono oscuro. Deja la línea intacta para un efecto más chic o difumínala un poco con tus dedos para un rápido “smoky eye”. Otra opción es maquillarte según el color de tus ojos, siempre y cuando vaya con el resto de tu maquillaje.
Ver más: delineadores de ojos

Paso 6: Rímel
Lo principal: toma el tiempo necesario para maquillar tus pestañas. No es raro ver mujeres con manchas de pestañina en sus parpados o, peor aun, con pestañas grumosas y sin forma.
Riza tus pestañas con una herramienta de buena calidad –10 segundos será más que suficiente— y aplica la mascara horizontalmente, tratando de cubrir cada una de ellas. No esperes que seque para aplicar la segunda capa, de lo contrario se formaran grumos. Péinalas para darle más definición. Si quieres maquillar las pestañas inferiores, haz lo propio pero mantén el aplicador de manera vertical.
Video: cómo aplicar la mascara de pestañas

Paso 7: Labial o bálsamo
Finaliza tu maquillaje aplicando un toque de color en tus labios. Desde tintes labiales, hasta brillos y barras, las alternativas parecen ser infinitas cuando se trata de tu boca. Ten paciencia si optas por labiales –estos necesitan de un delineado perfecto y una aplicación precisa, sobretodo si son colores oscuros.
Ver más: cómo pintarse los labios
Tip extra: para incluir otros cosméticos como primers o prebases, iluminadores o sombras más creativas fíjate en que parte del rostro van y aplícalos de acuerdo a la guía anterior. A veces en el maquillaje, querida amiga, es primordial tener sentido común.